Manual de amor: Fórmula para amar y reir
3 tuvieron algo que decir│¿Y tú? Publicado por │BUTACAenlinea │ martes, 25 de septiembre de 2007 │ 21:34:00.


La estructura del filme hace que de pronto, y sin previo aviso, se nos venga a la mente las películas de González Iñarritu (o las novelas de Vargas Llosa si se desea), pues las escenas se dividen en historias diferentes, que en algún momento se interrelacionan directa o indirectamente.
En el caso de Manual de amor, se dividen en cuatro momentos que, se justifican en los cuatros estadíos del amor (según la trama), “el enamoramiento”, “la crisis”, “la traición” y “el abandono”, cada uno de ellos interpretadas por personas de estratos sociales y culturales disímiles.
El gran mérito de esta película radica en que logra hacer que las historias no parezcan insulsas ni inverosímiles. Varonesi logra matizar los rituales y “vicios” de los jóvenes que recién se enamoran, tan bien como la actitud consuetudinaria de las parejas de mucho más tiempo de convivencia.
Un punto a favor es que el guionista

Los actores se han mostrado al nivel exacto de las situaciones, estando acertados en sus papeles. Carlo Verdone, Silvio Muccino, Luciana Littizzetto y Sergio Rubini entre otros, ofrecen buenas interpretaciones de personajes realmente entrañables, y con los que, todo aquel que haya estado enamorado alguna vez, se sentirá fácilmente identificado.
Las películas en torno al amor siempre han sido bien explotadas en el mundo del cine. Nadie ha “descubierto la pólvora” en el cine actual, sobre esta materia. Tal es así que lo que marca la diferencia entre Manual de amor y otras películas de misma temática (que, por cierto, no son pocas), es que el director logra mostrar las situaciones desde un ángulo distinto: el juego, la mofa y la jocosidad, que a veces nos llevan a momentos absurdos, pero no por ello, irreales o ridículos.
Algunos la han criticado por esa razón. Por hablar en profundidad y en clave de comedia acerca del amor, pues creen que la limita su “carácter adulto”, acusándola de caer en el infantilismo y en lo ridículo. Lo cual es una media verdad, pues si bien la película se mete a aguas absurdas, sabe nadar muy bien ya que, sabe cuando salirse a tiempo, y como darle un colofón elegante a un ambiente, obviamente trillado.
El director busca de manera astuta la universalización de situaciones y para ello se vale de ciertos momentos de generalización en el trato de sus personajes. Ello resulta también asfixiante para sus críticos, pues creen que la hace sobrecargarse de estereotipos realmente insoportables.
Manual de amor es pues, una película de trato exquisito, para verla con el corazón y una carcajada siempre de reserva para soltarla en el momento menos esperado.
TITULO ORIGINAL: Manuale D`amore
GÉNERO: Comedia
AÑO: 2005
DIRECTOR: Giovanni Veronesi
PAÍS: Italia
DURACIÓN: 116 min.
REPARTO: Carlo Verdone, Silvio Muccino, Luciana Littizzetto
WEB: [...]
CALIFICACIÓN BUTACAenlinea: 4/5 (Altamente recomendable)
Etiquetas: Críticas, Estrenos Setiembre

La película está ahí nomás ah. Diría que peca de pretenciosa en muchos pasajes.
Muy mal gusto en algunas escenas que ya se han visto ya en el cine español, por ejemplo, con notoria diferencia claro...
Saludos
Excelente película, obligatoria. Es inesperada, Muy divertida. Bien elaborada, excelentes actores y dirección. Siempre es agradables oir el idioma Italiano. La pelicula transcurre en Roma, hay partes bellisimas de la fotografia.
Pensaba encontrar una historia po lo menos entretenida como LOVE ACTUALLY. Uhm y no, me equivoque, no me parecio siquiera entretenida.